728 x 90

Apurímac: afinan detalles para el Simulacro Nacional ante Sismo y Peligros Asociados
Publicación: martes, 27 de mayo de 2025

img
Apurímac: afinan detalles para el Simulacro Nacional ante Sismo y Peligros Asociados

Apurímac: afinan detalles para el Simulacro Nacional ante Sismo y Peligros Asociados

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Apurímac, bajo la conducción del Director de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Apurímac, Ing. Herbert Flores Pardo, sostuvo una reunión de trabajo con el Equipo Evaluador Regional en el marco de la organización del Simulacro Nacional ante Sismo y Peligros Asociados, programado para el 30 de mayo a las 10:00 a.m. Participaron la responsable de Preparación del COER, Ing. Vanesa Huillcañahui Cervantes, el evaluador del COER, CPC Javier Bacas Aiquipa, el Director de la DDI Apurímac, Ing. Roberto Abarca León, y su equipo técnico. El Equipo Evaluador Regional está conformado por la Prefectura Regional de Apurímac, liderada por el prefecto Edwin Carpio Challque; la Junta de Fiscales Superiores de Apurímac, representada por el Ing. Cristian Regalado Liberiano, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo del Distrito Fiscal de Apurímac; y la Oficina Descentralizada de la Defensoría del Pueblo, dirigida por Abogado Jorge Artemio Solano Reinoso. Durante la reunión, se establecieron compromisos para garantizar la adecuada ejecución del simulacro, destacando la difusión y sensibilización en sus respectivas instituciones, la preparación operativa con rutas de evacuación y sistemas de alarma funcionales, y la correcta ejecución del simulacro según los protocolos establecidos. Asimismo, se acordó la participación en el pasacalle por el “Día Nacional de la Solidaridad y de Reflexión en la Prevención de Desastres”, programado para el 30 de mayo a las 14:30 horas, recorriendo las principales arterias de Abancay desde la iglesia Guadalupe hasta la Plaza de Armas. Esta actividad busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y la preparación ante desastres naturales. El COER Apurímac reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las instituciones públicas, a fin de fortalecer la gestión del riesgo de desastres en la región. Se hace un llamado a la participación de las autoridades, trabajadores, estudiantes y la ciudadanía en general en las actividades programadas para el Simulacro Nacional ante Sismo y Peligros Asociados 2025.  

  • img
    Chaski
    EDITOR