728 x 90

DRA Apurímac realizó festival de derivados de maíz amiláceo
Publicación: martes, 27 de mayo de 2025

img
DRA Apurímac realizó festival de derivados de maíz amiláceo

DRA Apurímac realizó festival de derivados de maíz amiláceo

El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional Agraria (DRA), llevó a cabo con éxito el Festival de Derivados de Maíz Amiláceo en la urbanización Las Américas de la ciudad de Abancay, como parte del proyecto “Mejoramiento de la competitividad de la cadena productiva del cultivo de maíz amiláceo en las provincias de Abancay, Aymaraes, Antabamba, Grau y Cotabambas”. El evento reunió a asociaciones de productores agropecuarios de maíz amiláceo provenientes de las siete provincias del departamento de Apurímac: Cotabambas, Grau, Antabamba, Aymaraes, Abancay, Andahuaylas y Chincheros. Durante la jornada, los asistentes pudieron disfrutar y adquirir una variada oferta de productos derivados del maíz amiláceo, como mazamorras, humitas, api, tamales, panes, pasteles, maicillos, chicha de jora, chicha morada, macerados, helados y néctares. El festival tuvo como principal objetivo promover el consumo de los derivados del maíz amiláceo, resaltando sus altos valores nutricionales y su importancia en la alimentación diaria. Asimismo, se busca fomentar la transformación y comercialización de estos productos para generar mayores ingresos económicos a las familias dedicadas al cultivo de maíz amiláceo en la región. Durante la inauguración, el director regional de Agricultura Apurímac, Ing. Julio Rojas Galván, felicitó a los productores por su activa participación y señaló que este tipo de iniciativas son posibles gracias al firme compromiso del gobernador regional, Percy Godoy Medina. “Estamos convencidos de que es posible mejorar la calidad de vida de nuestros productores fortaleciendo sus capacidades y generando oportunidades de mercado para sus productos”, expresó. Con esta actividad, el Gobierno Regional de Apurímac, ratifica su compromiso con el desarrollo del agro regional, impulsando iniciativas que contribuyen al bienestar y progreso de los productores apurimeños.

  • img
    Chaski
    EDITOR