728 x 90

Pobladores de Pachachaca afectados por colapso de buzones de aguas residuales
Publicación: s�bado, 22 de febrero de 2025

img
Pobladores de Pachachaca afectados por colapso de buzones de aguas residuales

Pobladores de Pachachaca afectados por colapso de buzones de aguas residuales

Pobladores de la parte baja de Pachachaca vienen mostrando su preocupación por la contaminación de aguas servidas ocasionadas por colapso de buzones de aguas residuales en distintos lugares en la parte baja de la ciudad. Según dieron a conocer, viene afectando seriamente en la salud de los pobladores ante la inoportuna intervención de la empresa que está a cargo de mantenimiento. Según dijeron, el problema inicia desde la altura del obispado de Abancay, inmediaciones del camal, carretera antigua y baja hacia Lucmapampa, curva del Puente Colonial de Illanya, hasta colapsar en la plaza mismo. Continúa desde la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que colapsa en el sector de Boyada, hasta llegar a la escuela de Pachachaca. De ahí, es aún mucho más grave, donde todos los buzones colapsan, hasta pasar la Panamericana para desbordarse en las cabeceras de los bolsones de agua (manantes). Se sabe que muchas familias consumen en todo ese sector por lo que la contaminación es generalizada, con el riesgo de adquirir enfermedades. Los pobladores plantearon pronta solución a la institución pertinente, por ser un problema grave que afrontan con la salud, que de un tiempo a esta parte son afectados por aguas residuales. Además, pidieron reubicación del PTAR, por tratarse que las viviendas aumentaron considerablemente, de tal manera hay muchas familias que viven cercanos soportan la contaminación ambiental por los olores nauseabundos. La Gestión de Aguas Residuales (PTAR) Ahora es un problema latente, debido al incremento de la población en la parte baja de la ciudad, por lo que existe una afectación medioambiental a predios y viviendas el sector de Pachachaca por la fuga de aguas servidas, agravándose por esta temporada de lluvias. “En la reunión que sostuvimos el mes pasado con autoridades y funcionarios, dimos a conocer que la situación de la PTAR es un tema bastante controversial y delicado por las irregularidades e incumplimientos que el proyecto presenta y por el cual a la fecha no se ha liquidado, y en consecuencia los vertimientos están conectados a los canales de riego y por ende al río Pachachaca, por lo que nuestras autoridades no pueden ser indiferentes con esta cruda realidad que vivimos”, manifestaron los pobladores.

  • img
    Chaski
    EDITOR