Proyecto Parcco Chinquillay y Peruanita no se detiene en su ejecución y avanza a paso firme
Con un avance físico del 80.07 %, la Meta 143: “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua del sistema de riego en la comunidad de Argama Alta, distrito de Pacucha – Andahuaylas – Apurímac”, continúa a paso firme en su ejecución, mediante la construcción de un sistema de riego tecnificado en beneficio de más de 350 familias. Este subproyecto forma parte de la obra emblemática Parcco Chinquillay y Peruanita, el cual, contempla una inversión superior a 212 millones de soles, que, gracias a la voluntad política del gobernador, Percy Godoy Medina, se garantiza la reactivación de todas las metas y la culminación del megaproyecto para el cierre de brechas del sector agrario. El coordinador general del Proyecto Parcco Chinquillay y Peruanita, Ing. Henry Altamirano, visitó la Meta 143 de Argama Alta este miércoles 26 de febrero, a fin de verificar los avances físicos en los diferentes frente de trabajo, como la culminación de la instalación de tuberías en la línea de distribución en el sector Yana Yana, instalación de hidrantes simples y dobles en los módulos de riego, casetas de válvula reguladora de presión en el sector Paco Pucro, instalación de casetas de válvula de control en el sector Yuraq Yacu y Poste Pampa, entre otros trabajos. El Gobierno Regional de Apurímac, sigue comprometido en potenciar el agro en la provincia de Andahuaylas, mediante el megaproyecto de riego en las comunidades de Chullcuisa, Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha, Ancatira, Choccecancha y Argama Alta, en los distritos de San Jerónimo y Pacucha, Andahuaylas; generando a su vez la dinamización de la economía y oportunidades para más familias andahuaylinas.
