728 x 90

Abancay fortalece su desarrollo tras el cumplimiento de metas del programa de incentivos 2024
Publicación: jueves, 08 de mayo de 2025

img
Abancay fortalece su desarrollo tras el cumplimiento de metas del programa de incentivos 2024

Abancay fortalece su desarrollo tras el cumplimiento de metas del programa de incentivos 2024

Según los recientes resultados del Ministerio de Economía y Finanzas, la MPA alcanza resultados sobresalientes en salud, recaudación tributaria, seguridad ciudadana y proyecta mejorar servicios ambientales y rurales. La Municipalidad Provincial de Abancay (MPA), liderada por el alcalde Raúl Peña Sánchez, alcanzó un importante logro institucional tras cumplir satisfactoriamente las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) correspondientes al año 2024, tanto en su Tramo I como en el Tramo II. Este resultado permitirá al municipio acceder a recursos económicos adicionales que serán invertidos en nuevas obras de infraestructura, programas de salud preventiva, expansión de servicios básicos y fortalecimiento de la seguridad ciudadana, impulsando de esta manera un desarrollo sostenible e inclusivo para toda la población abanquina. Este importante logro, alcanzado bajo el liderazgo del alcalde Raúl Peña, es fruto del cumplimiento de los Compromisos 1, 3, 4 y 5, donde se demostró eficiencia y compromiso en áreas fundamentales para el bienestar de su población. Uno de los pilares de este avance ha sido el trabajo orientado a la mejora del estado nutricional de las gestantes y niños menores de 12 meses, cumpliendo con acciones de visitas domiciliarias oportunas y asegurando un incremento en los niveles de hemoglobina, contribuyendo a la reducción de la anemia infantil. Asimismo, la MPA cumplió satisfactoriamente con los objetivos en el fortalecimiento de su recaudación tributaria, logrando los porcentajes de efectividad previstos en el cobro del Impuesto Predial, lo cual consolida una gestión financiera más sólida y responsable, destinada a beneficiar a toda la comunidad a través de proyectos de inversión pública. En el ámbito de la Implementación de un Sistema integrado de manejo de Residuos Sólidos: El municipio cumplió las metas de implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales, logrando la recuperación de puntos críticos, la valorización de residuos orgánicos e inorgánicos, y la disposición adecuada en área degradada, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la mejora de las condiciones sanitarias de la ciudad. La gestión del alcalde Raúl Peña también alcanzó resultados importantes en la mejora de los servicios de saneamiento rural, asegurando el acceso de numerosas viviendas a agua potable de calidad y la rehabilitación de sistemas de agua en óptimo estado, garantizando así mejores condiciones de vida en las zonas rurales. En cuanto a seguridad ciudadana, la Comuna local ejecutó diversas acciones para la recuperación de espacios públicos priorizados y la promoción de entornos más seguros. Si bien algunos indicadores en este sector alcanzaron cumplimientos parciales, tales como la percepción de seguridad en población urbana y el mantenimiento de acciones preventivas, estos resultados se asumen como oportunidades para reforzar las estrategias de intervención y articular mayores esfuerzos con la comunidad. Cabe señalar que, con relación a los sistemas de disposición sanitaria rural, se cumplió en gran parte con los objetivos trazados, quedando identificadas algunas áreas específicas que serán reforzadas en los próximos meses para optimizar la cobertura y calidad de estos servicios. El alcalde Raúl Peña Sánchez, al conocer los resultados, destacó: "Abancay ha demostrado que, con esfuerzo, responsabilidad y vocación de servicio, es posible alcanzar grandes logros. Estos resultados reflejan el compromiso de toda nuestra gestión y de nuestros ciudadanos. Vamos a seguir trabajando para cerrar las brechas identificadas, seguir creciendo como ciudad y construir juntos un futuro mejor para todos los abanquinos". El acceso a este nuevo presupuesto permitirá a la MPA ejecutar proyectos de alto impacto social en diversos sectores como el mejoramiento de vías urbanas y rurales, el mejoramiento de redes de agua potable en zonas rurales, el fortalecimiento de programas de reciclaje y gestión de residuos, la implementación de programas preventivos en seguridad ciudadana, área done ya se está trabajando y atención social a poblaciones vulnerables. La MPA reafirma así su compromiso de trabajar con transparencia, eficiencia y dedicación, colocando siempre a la ciudadanía en el centro de sus acciones, consolidando una gestión pública moderna, eficiente y orientada al bienestar de su gente.

  • img
    Chaski
    EDITOR