Alimentos en descomposición fueron detectados en operativo inopinado en Las Américas
Con la finalidad de salvaguardar la salud pública y recuperar el orden en los espacios comerciales de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Abancay (MPA) llevó a cabo un nuevo operativo inopinado de control sanitario y fiscalización en el jirón Nicaragua y el Paseo Los Artesanos, ubicados en el centro poblado Las Américas. La intervención fue ejecutada de forma articulada entre la Oficina de Administración de Mercados, la Gerencia de Gestión Ambiental, Saneamiento y Salud, la Subgerencia de Salubridad y Salud, la Subgerencia de Comercialización, la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres y el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) de Bellavista. Durante el operativo, se detectaron varios puestos de venta de alimentos en condiciones insalubres. En la zona del Paseo Los Artesanos, donde se expende comida por las noches, se encontraron ollas con restos de caldo de gallina y cabeza en avanzado estado de descomposición, verduras y hortalizas en mal estado, así como utensilios deteriorados y platos de plástico prohibidos por su alto nivel contaminante. Todo este material fue decomisado inmediatamente por el personal de fiscalización. Asimismo, en otros sectores del mercado Las Américas, se constató la exposición de productos agroalimentarios sin protección, directamente al polvo y a la intemperie, representando un grave riesgo para los consumidores. También se verificó el uso de balanzas descalibradas, que no ofrecían el peso real del producto, afectando directamente al bolsillo de la población. La regidora Astrid Huamán Montes, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Participación Vecinal, lideró el operativo y destacó la urgencia de intensificar estas acciones: “No podemos permitir que se juegue con la salud de los vecinos ni que se afecte su economía. Estos operativos continuarán de forma permanente, porque nuestra prioridad es garantizar el bienestar y la seguridad alimentaria de la población”, remarcó.
