Inician actividades conmemorativas por los 244 años del martirologio de Micaela Bastidas
Con destacada participación institucional y un firme compromiso con la memoria histórica, se llevó a cabo la conferencia de prensa y presentación oficial del programa de actividades conmemorativas en homenaje a Micaela Bastidas Puyucahua, al cumplirse 244 años de su martirologio. El acto protocolar dio inicio con las palabras de bienvenida a cargo del señor alcalde, Prof. Raúl Silva Campos, quien destacó la importancia de este homenaje como un acto de reconocimiento a una de las figuras más emblemáticas de la lucha por la independencia y como un medio para fortalecer la identidad cultural de la comunidad. A continuación, se presentó a los integrantes de la mesa de honor en el siguiente orden: • Dr. Hernán Hurtado Trujillo – Jefe de la Unidad de Extensión Cultural, UNAMBA • Lic. Adm. Nataly Huaraca Villarroel – Regidora de la Municipalidad • C.P.C. Fidencio Choque Durand – Gerente Municipal • Sra. Aracelly Jibaja Pinto – Subprefecta • Lic. Sandra Astete Arencio – Gerente del CLASS Tamburco • Prof. Rubén Carlin Ramos – director de la I.E.P. Micaela Bastidas de Tamburco • Prof. Norma Llantoy Rojas Representante de la I.E.I. Micaela Bastidas de Tamburco Posteriormente, el alcalde realizó la lectura oficial del programa de actividades conmemorativas destacando a la importancia de participar y es forma de homenajear a nuestra heroína tamburquina. Seguidamente, el Dr. Hernán Hurtado Trujillo ofreció una intervención destacada, en la que puso en valor el rol histórico de Micaela Bastidas como una de las grandes heroínas de América Latina, símbolo de coraje, liderazgo y sacrificio por la libertad. Durante la ceremonia, se expresó un especial agradecimiento a los medios de comunicación locales, reconociendo su valiosa labor como pilar fundamental para la difusión de las actividades culturales y cívicas que fortalecen el vínculo entre las instituciones y la ciudadanía. Este evento marca el inicio de una serie de actos conmemorativos que invitan a la reflexión colectiva y a la valoración activa de nuestra historia.
