728 x 90

Acciones conjuntas para el Simulacro ante Sismo y el Día de la Solidaridad y la Reflexión sobre los Desastres Naturales
Publicación:

img
Acciones conjuntas para el Simulacro ante Sismo y el Día de la Solidaridad y la Reflexión sobre los Desastres Naturales

Acciones conjuntas para el Simulacro ante Sismo y el Día de la Solidaridad y la Reflexión sobre los Desastres Naturales

Apedido del Gobernador Regional, Percy Godoy Medina, hoy martes 21 de mayo, en el auditorio del Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Gobierno Regional de Apurímac, ubicado en la Villa San Antonio, el director de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Apurímac, el Ing. Herbert Flores Pardo, convocó a la Plataforma Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno regional de Apurímac a una reunión de trabajo y socialización del Simulacro Nacional ante Sismo y Peligros Asociados a desarrollarse este 31 de mayo en toda la región Apurímac. Estuvieron presentes el evaluador del Centro de Operaciones de Emergencia Regional – COER Apurímac, el C.P.C. Javier Sabino Baca Aiquipa, el responsable del área de Preparación de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, el Ing. Carlos Tume Avendaño, su asistenta, la Ing. Vanesa Huillcañahui Cervantes, el director de la Dirección Desconcentrada del INDECI Apurímac, el Ing. Roberto Vital Abarca León, el Concejero Regional por la Provincia de Cotabambas, Jaime Osorio Aguilar, el Obispo de la Diócesis de Abancay, el Monseñor Gilberto Gómez González, el Prefecto Regional de Apurímac, Edwin Carpio Challque, el jefe de la División de Orden Público y Seguridad, el mayor Raúl Mackinley Gaciut Calatayud, el Jefe de la Oficina Defensorial de Apurímac, Jorge Artemio Solano Reinoso, el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, Ing. Wilmer Calle Cruz y representantes de la DIRESAApurímac, DRA Apurímac, Comandancia de Bomberos de Apurímac, U N A M B A , O E F A , OSINERMING, Programa Nacional País, Caritas Abancay, Corte Superior de Apur í m a c , C E N E P R E D , SERNANP, ESSALUD, DIRCETUR Apurímac y Minera las Bambas. En esta reunión, se coordinó que el pasacalle por el “Día de la Solidaridad Nacional y Día Internacional de la Reducción del Riesgo De Desastres” se llevará a cabo el día jueves 30 de mayo con la presencia de la Plataforma Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil de la Región. También se analizaron las zonas vulnerables que se tiene en la región, la importancia del conocimiento de los pobladores para estar preparados, saber qué hacer y cómo actuar al momento de la emergencia, el conocimiento para tomar el camino más rápido para llegar a las zonas más seguras. El 31 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Solidaridad y de la Reflexión en la Prevención de Desastres, fecha decretada en homenaje a las víctimas del más grande desastre natural de la historia del país: el terremoto de Ancash, en 1970, que provocó la muerte de más de 60 000 personas y dejó unos 180 000 heridos.

  • img
    Chaski
    EDITOR