728 x 90

Apu Pisti y laguna Choyocca en peligro de Contaminación en Aymaraes
Publicación: lunes, 30 de mayo de 2022

img
Apu Pisti y laguna Choyocca en peligro de Contaminación en Aymaraes

Apu Pisti y laguna Choyocca en peligro de Contaminación en Aymaraes

Escribe: PA. Américo Huamani C.

El día jueves 26 de mayo del 2022, hemos brindado una entrevista a Jesús Cortez Pimentel, Vicepresidente de la Asociación para la Defensa del Medio Ambiente, en especial del Fundo de la laguna Choyocca, donde hace la denuncia pública, sobre la contaminación ambiental de los mineros ilegales, que vienen contaminando, el agua en todas las cabeceras de cuenca de Apu PISTI, un cerro Tutelar que nace las glaciares y ojo de manantes, además es el hito de los tres pueblos: Chalhuanca, Caraybamba y Antilla, asi mismo manifestó que, desde el año 2016 a la fecha están destrozando la flora y fauna y los árboles protegidos por Ley como las cceuñas, thastas, chachacomas etc. utilizando material explosivo donde sus insumos lo están arrasando por toda la cuenca y luego va por los ríos de Larauja, Pisti hasta llegar a la laguna de Choyocca hoy represa. Dicha laguna tiene criadero de truchas que lo administra la Municipalidad Provincial de Aymaraes corre peligro de ser contaminados, el agua que viene desde las cuencas Pisti, Cucchi y la laguna de Choyocca, comunidad de Pillccuara, Chaccaya, Pahuaya, Chaccarahua, Taraccacca, Pacalluni, Cruz Pata, es decir toda la “margen derecha” hasta llegar a los reservorios y desde ahí salen dicho agua para consumo poblacional de la ciudad de Chalhuanca y es más las comunidades antes mencionadas viven de la economía sostenible, con esa agua cultivan sus tierras y se alimenta sus ganados ovinos, caprinos. Por tal razón alertamos a las autoridades competentes Fiscalía de Prevención de Delito de la provincia de Aymaraes, debe tomar las prevenciones del caso. Así enfatizo el señor dirigente de defensa del medio ambiente de la provincia de Aymaraes.

  • img
    Chaski
    EDITOR