Destruyen más de una tonelada de explosivos en Soccllaccasa decomisado de la minería ilegal
El Jefe Zonal de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, CRNL. PNP Jorge Castillo Peláez informó que, en el marco de la lucha frontal contra la minería ilegal y el desvío de explosivos, la SUCAMEC a través de la Jefatura Zonal Cusco entre los días 20 y 21 de mayo 2025, realizó la destrucción de más de una tonelada y media (1,734) kilogramos de material explosivo, entre dinamita, emulnor, cordón detonante, mecha rápida y fulminantes. La diligencia se realizó en la comunidad de Soccllaccasa, distrito Curahuasi, provincia Abancay - Apurímac, con participación de personal especializado de la Unidad de Desactivación de Explosivos UDEX de la Policía Nacional del Perú. Dicho material fue decomisado meses atrás durante operativos conjuntos por personal de SUCAMEC, Ministerio Público y Policía Nacional utilizados en la minería ilegal e informal. De esta manera la SUCAMEC y el Ministerio del Interior ratifican su compromiso en la lucha frontal contra las actividades de la minería ilegal e informal. Esta acción por parte de las autoridades busca fortalecer la lucha contra esta actividad ilícita que pone en riesgo la seguridad de las comunidades y el medio ambiente. El procedimiento, realizado en coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público, tuvo como objetivo garantizar la seguridad y evitar que estos explosivos caigan en manos equivocadas. La destrucción se llevó a cabo en un sitio especializado, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades. El material explosivo, fue decomisado en diversas operaciones efectuadas en zonas de difícil acceso de actividades mineras ilegales que vienen ocasionando daños irreparables a los ecosistemas y generando violencia en las comunidades. Las autoridades reiteran su llamado a la población para denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con la minería y el uso de explosivos de manera ilegal, a fin de contribuir a un ambiente más seguro y legal para todos.
