728 x 90

Incidente felizmente no pasó a mayores en la DIRESA Apurímac
Publicación: martes, 06 de mayo de 2025

img
Incidente felizmente no pasó a mayores en la DIRESA Apurímac

Incidente felizmente no pasó a mayores en la DIRESA Apurímac

Ayer lunes 5 de mayo, cuando en todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Abancay, iniciaban sus labores cotidianas, en el local de la Dirección Regional de Salud Apurímac (DIRESA), los trabajadores realizaban su medida de fuerza en contra del director, es ahí ingresaron al local institucional un fuerte contingente policial para hacer guardar el orden y segur dad entre manifestantes y otro sector de los trabajadores que sí quisieron laborar de forma normal. “Nosotros estábamos en una lucha pacífica, sorpresivamente fuimos despojados por la policía, cuando estuvimos dispuestos a hacer una tregua a nuestra medida de fuerza y entablar el diálogo para atender a los Serumistas, sin embargo, no nos respetaron. Ahora, estamos obligados a salir y que atienda el director Renán Ríos y los policías, haber si tendrán la capacidad para hacerlo” dijeron los manifestantes visiblemente contrariados. El incidente felizmente solo paso de empujones, insultos y bullicios entre los manifestantes con el personal policial, lo que fue controlado por el personal policial debidamente preparado para este tipo de incidentes. Minutos más tarde algunas autoridades del Consejo Regional ingresaron para entablar diálogo y buscar la forma de dar solución al problema que surge desde hace días atrás. El director de la DIRESA Apurímac ante la protesta de los manifestantes tuvo que abandonar la institución en medio de insultos, felizmente sin consecuencias. Según los consejeros regionales presentes, se estaría vulnerando los derechos de los trabajadores de la DIRESA, por permitir el ingreso de policías en el local institucional sin una autorización documentada. Esperemos que dicho problema en el sector salud pueda ser solucionado y todo vuelva a su normalidad, para eso la autoridad pertinente deberá entablar el diálogo dirigido a la solución del problema. “Esperamos el diálogo, puesto que ya son 14 días de medida de fuerza y no hay solución, queremos recibir el apoyo que se necesita para mejorar las condiciones del sistema de salud en Apurímac, es por eso los funcionarios públicos deberían estar buscando soluciones para garantizar la normalidad. Los trabajadores de la DIRESA quienes merecen ser escuchados, y la ciudadanía tiene el derecho de exigir una buena gestión” puntualizaron.

  • img
    Chaski
    EDITOR