728 x 90

WOW apuesta por el desarrollo de Andahuaylas con inauguración de Centro de Experiencia
Publicación: viernes, 17 de mayo de 2024

img
WOW apuesta por el desarrollo de Andahuaylas con inauguración de Centro de Experiencia

WOW apuesta por el desarrollo de Andahuaylas con inauguración de Centro de Experiencia

La empresa de servidios de internet WOW sigue apostando por el desarrollo de Apurímac y afianza su liderazgo con la apertura del primer Centro de Experiencia en el departamento. En la actualidad, ha proporcionado acceso a internet a más de 12 mil hogares en Apurímac, su liderazgo representa el 59% del total de conexiones de internet. Desde el arribo de la compañía a Apurímac en el 2021, se ha observado un notable aumento en el número de familias conectadas a la red y, según datos de Osiptel, la región ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 17,470 conexiones de internet fijo en 2022 a 20,355 en 2023. Si bien la cantidad de hogares con internet fijo en Apurímac sigue siendo una de las más bajas del Perú —solo supera a Loreto, Huancavelica, Amazonas, Pasco y Madre de Dios—, se ha evidenciado el progreso en el acceso a la red con el inicio de operaciones de WOW en la región desde octubre del 2021. El objetivo de la compañía de telecomunicaciones es expandir su cobertura en Apurímac, donde ya cuenta con presencia en las provincias de Abancay y Andahuaylas. Carlos Peñaranda, CMO de WOW, destaca la importancia de estas provincias para la compañía, mencionando que fue en Apurímac donde se benefició por primera vez a un colegio con internet gratuito y permanente gracias al proyecto “Colegios WOW”. “Con la inauguración del Centro de Experiencia en Andahuaylas, ubicado en la céntrica avenida Perú 307, y en los próximos días en Abancay, WOW busca seguir contribuyendo al progreso de ambas ciudades, brindando a todos los apurimeños la oportunidad de experimentar las ventajas de su servicio”, comentó. De acuerdo a datos de Osiptel al cierre del 2023, WOWse consolidó en el mercado de fibra óptica de departamentos como líder del ranking con 39% de participación y logrando el liderazgo en trece departamentos del Perú: Ica (74%), Huancavelica (72%), Tumbes (72%), Loreto (69%), Apurímac (68%), Tacna (65%), Huánuco (56%), Ucayali (55%), Ayacucho (54%), Moquegua (48%), Lambayeque (46%), San Martín (41%) y Junín (35%).

  • img
    Chaski
    EDITOR