Simulacro Nacional: avanzan coordinaciones interinstitucionales en Apurímac
Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias, se llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional entre la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Apurímac, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Apurímac y la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Apurímac. La reunión se desarrolló en el marco de las actividades preparatorias para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro, programado para el próximo 30 de mayo de 2025. En este espacio técnico se aborda ron aspectos clave como la definición de zonas focales y peligros priorizados en la región, a fin de garantizar un ejercicio realista y efectivo, en concordancia con el escenario de riesgos identificado por las autoridades competentes. Estuvieron presentes el director de la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional, Ing. Herberth Flores Pardo, junto a su equipo técnico; la Ing. Vanesa Huillcañahui, responsable del área de preparación; el C.P.C. Javier Baca, evaluador del COER Apurímac; y la Ing. Tatiana Condori, directora encargada de INDECI Apurímac. El encuentro permitió articular esfuerzos entre los sectores involucrados para establecer protocolos de actuación, validar información de riesgos y planificar una adecuada participación de las instituciones públicas y la población en general durante el simulacro. El Gobierno Regional de Apurímac, a través del COER, reafirma su compromiso con la gestión del riesgo de desastres y hace un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este ejercicio preventivo, que busca salvar vidas y fortalecer la cultura de prevención en nuestro territorio.
